ENTIDADES EJECUTORAS
Universidad de Magallanes
La contribución a esta propuesta de la Universidad de Magallanes estará orientada a coordinar los esfuerzos de las instituciones asociadas en el desarrollo de los Laboratorios Naturales de la Región Subantártica.
La Universidad de Magallanes cuenta con un cuerpo de académicos y profesionales con amplia experiencia en la ejecución de proyectos de gran complejidad enfocados a responder a las necesidades y particularidades de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, con enfoques multidisciplinarios, y con una estrecha vinculación con todos los sectores académicos y no académicos de la macrozona austral.
Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
El CIEP ha contribuido al diseño de su aproximación metodológica, poniendo a disposición a sus investigadores y profesionales para integrar todos los aspectos del desarrollo de la propuesta.
Dado el carácter colegiado que tendrá el desarrollo de esta propuesta, el CIEP participará en todas las actividades planificadas, integrando a sus investigadores y profesionales en todas las comisiones en que se organizará el trabajo de ejecución de esta propuesta. Dado el carácter colegiado que tendrá el desarrollo de esta propuesta, el CIEP participará en todas las actividades planificadas, integrando a sus investigadores y profesionales en todas las comisiones en que se organizará el trabajo de ejecución de esta propuesta.
Universidad de Aysén
La Universidad de Aysén ha contribuido a la formulación de esta propuesta, al diseño de su aproximación metodológica, y poniendo a disposición a sus investigadores y profesionales para integrar todos los aspectos del desarrollo de la propuesta.
Dado el carácter colegiado que tendrá el desarrollo de esta propuesta, la Universidad de Aysén participará en todas las actividades planificadas, integrando a sus investigadores y profesionales en todas las comisiones en que se organizará el trabajo de ejecución de esta propuesta.
Pontificia Universidad Católica de Chile
La PUC contribuye a la formulación de esta propuesta, al diseño de su aproximación metodológica, y poniendo a disposición a sus investigadores y profesionales para integrar todos los aspectos del desarrollo de la propuesta. Pone a disposición la experiencia de la Estación Patagonia UC y su contribución al monitoreo socio-ecológico de largo plazo, junto con las redes
y proyectos en que participan los investigadores asociados a la presente propuesta.
Apoyo en coordinación y diseño de hoja de ruta, elaboración de mapa de actores y propuesta de monitoreo del LNS, su caracterización e identificación de amenazas. Identificación de sitios piloto para la implementación del LNS. Al menos 1 representante participará en todos los talleres planificados, integrará a los demás investigadores y profesionales en las comisiones en que se organizará el trabajo de ejecución de esta propuesta.
Universidad de la Frontera
Este equipo ha contribuido a la formulación de esta propuesta, al diseño de su aproximación metodológica, y poniendo a disposición a sus
investigadores y profesionales para integrar todos los aspectos del desarrollo de la propuesta.
Dado el carácter colegiado que tendrá el desarrollo de esta propuesta la Universidad de la Frontera participará en todas las actividades planificadas, integrando a sus investigadores y profesionales en todas las comisiones en que se organizará el trabajo de ejecución de esta propuesta.